Se entiende por seguridad informática al conjunto de normas, procedimientos y herramientas, que tienen como objetivo garantizar la disponibilidad, integridad, confidencialidad y buen uso de la información que reside en un sistema de información.
Es un estado de cualquier tipo de información (informático o no) que indica que ese sistema está libre de peligro, daño o riesgo. Se entiende como peligro o daño todo aquello que pueda afectar su funcionamiento directo o los resultados que se obtienen del mismo.
Para que un sistema se pueda definir como seguro debe tener estas cuatro características:
Integridad: los activos o la información solo pueden ser modificados por las personas autorizadas y de la forma autorizada.
Confidencialidad: la información o los activos informáticos son accedidos solo por las personas autorizadas para hacerlo.
Disponibilidad: los activos informáticos son accedidos por las personas autorizadas en el momento requerido.
Irrefutabilidad (No repudio): El uso y/o modificación de la información por parte de un usuario debe ser irrefutable, es decir, que el usuario no puede negar dicha acción.
El siguiente video dará una breve introducción a lo que es seguridad informática.